La aceituna es el aperitivo favorito de los españoles, uno de los alimentos más tradicionales de la dieta mediterránea y Andalucía lidera la producción de aceitunas de mesa en el mundo tanto en cantidad como en calidad. La aceituna de mesa constituye un alimento de alto valor nutritivo y muy equilibrado: es rica en ácidos grasos oleicos, pero no engorda. De hecho es perfecta para reducir el colesterol y evitar comer otras cosas que sí engordan.
Posee todos los aminoácidos esenciales en una proporción ideal y su nivel de fibra hace que sea muy digestiva. También destacan sus contenidos en minerales, especialmente el Calcio y el Hierro; la Provitamina A; Vitamina C y Tiamina. Es por eso que la aceituna y sus derribados (aceite, orujo, huesos, etc.) son objetos de continuas investigaciones científicas destacando su implementación en tratamientos de cáncer y sida. La aceituna se usa igualmente en todo tipo de cosméticos, siendo un gran remedio natural a todo.
Según la Norma de Calidad emitida por el Consejo Oleícola Internacional (1980), se denomina aceituna de mesa al fruto de variedades determinadas de olivo cultivado, sano, cogido en el estado de madurez adecuado y de calidad tal que, sometido a las preparaciones adecuadas, de un producto de consumo y de buena conservación como mercancía comercial.